Curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?»

por | 17 de febrero de 2025 | Actividades

Los pasados 14-15 de marzo el Dr. Antonio Romero impartió junto a su compañero y amigo el Dr. José Manuel Torres Hortelano el curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?» organizado por la Junta Provincial del Colegio de Dentistas de Cuenca y auspiciado por el Comité Científico del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española.

El lugar elegido para la celebración del Curso fue uno de los salones que ofrece la Hospedería del Seminario y contó con lleno absoluto de asistencia de profesionales que acudieron a actualizar sus conocimientos en este tema tan candente actualidad.

Durante el desarrollo del curso se abordaron cuestiones como:

    • Conocimientos básicos sobre el sueño y su aplicación a la Medicina Dental del Sueño.
    • Actualización sobre bruxismo y su relación con los trastornos respiratorios relacionados con el Sueño.
    • Diagnóstico de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño y qué papel juega el dentista dentro de un equipo multidisciplinar.
    • Registros con poligrafía ambulatoria y su utilidad en el ámbito dental.
    • Tratamiento médico odontológico de la apnea obstructiva del sueño mediante dispositivos de avance mandibular.
    • Medicina Personalizada dentro del ámbito de la Medicina Dental del Sueño.
      Manejo de los efectos colaterales tras la utilización de dispositivos de avance mandibular.
    • Tratamiento de trastornos temporomandibulares en el ámbito de la Medicina Dental del Sueño.

Para finalizar el curso se realizó una pequeña demostración práctica de toma de registros para la realización de dispositivos de avance mandibular y una muestra de distintos tipos de dispositivos.

Los asistentes al curso mostraron un elevado grado de satisfacción por la cantidad de información proporcionada por los dictantes y su aplicación para la práctica clínica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.