3.ª Edición del Curso teórico-práctico “Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en la Práctica Diaria”

3.ª Edición del Curso teórico-práctico “Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en la Práctica Diaria”

3.ª Edición del Curso teórico-práctico “Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en la Práctica Diaria”

Los pasados 7-8 de febrero se celebró en el Instituto Portugués de Medicina Dentaria de Aveiro (Portugal) la 3 Edición del Curso Teórico-práctico “Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial en la Práctica Diaria” impartido por los Dres Antonio Romero (España) y Ricardo Dias (Portugal)

Durante dos días completos se hizo un exhaustivo repaso a todos los aspectos sobre los Trastornos Temporomandibulares (TTM) que generan interés y controversia en los dentistas generales. Aspectos como Anatomía y biomecánica aplicada de la ATM, diagnóstico diferencial de los dolores de la esfera orofacial, diagnóstico clínico de los Trastornos Temporomandibulares (TTM) , estudio por la imagen y pruebas complementarias, diagnóstico diferencial del dolor dental no odontogénico, bruxismo del sueño y la vigilia, principios generales de tratamiento y medidas de autocuidados, empleo de dispositivos ortopédicos intraorales (férulas) , fisioterapia aplicada a los trastornos temporomandibulares, terapia infiltrativa, tratamiento de cirugía mínimamente invasiva de la ATM, sistemática de raciocinio clínico y discusión de casos clínicos fueron abordados en profundidad y con rigor científico.

La parte teórica, para este reducido y selecto grupo de profesionales que acudieron de diversos lugares de Portugal, se realizó en el Auditorio del Insitituto Portugués de Medicina Dentaria en Aveiro, Un auditorio dotado de las mejores medidas de apoyo tecnológico a la docencia y con capacidad para más de 60 personas.

La parte clínica se impartió en aún más reducidos en los gabinetes clínicos de dicha clínica para maximizar la experiencia y la adquisición de competencias prácticas.

En las prácticas clínicas se desarrollaron temas como:

    • Sistemática de exploración clínica del paciente con Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial.
    • Escanneado, registro e impresión de un dispositivo ortopédico intraoral con flujo digital sobre paciente real
    • Realización sobre modelos de simulación clínica de las distintas técnicas infiltrativas tanto diagnósticas como terapéuticas: Bloqueos intracapsulares y del nervio auriculotemporal, infiltraciones musculares, punción seca, infiltraciones intraarticulares etc…
    • Interpretación de distintas técnicas de estudio por la imagen (CBCT o resonancia magnética) de casos clínicos reales.
    • Discusión de casos clínicos reales con desarrollo de raciocinio clínico para el diagnóstico diferencial.

Los asistentes demostraron un grandísimo interés y participación a lo largo de todo el curso lo que refuerza, aún más si cabe, el modelo escogido para la organización del curso: Grupos muy reducidos que permitan disfrutar de una experiencia exclusiva, cercana y de gran calidad que faciliten la aplicación práctica inmediata de los contenidos adquiridos durante el fin de semana.

DDs, PhD, MSc

Curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?»

Curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?»

Curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?»

Los pasados 14-15 de marzo el Dr. Antonio Romero impartió junto a su compañero y amigo el Dr. José Manuel Torres Hortelano el curso “¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica diaria sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?» organizado por la Junta Provincial del Colegio de Dentistas de Cuenca y auspiciado por el Comité Científico del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española.

El lugar elegido para la celebración del Curso fue uno de los salones que ofrece la Hospedería del Seminario y contó con lleno absoluto de asistencia de profesionales que acudieron a actualizar sus conocimientos en este tema tan candente actualidad.

Durante el desarrollo del curso se abordaron cuestiones como:

    • Conocimientos básicos sobre el sueño y su aplicación a la Medicina Dental del Sueño.
    • Actualización sobre bruxismo y su relación con los trastornos respiratorios relacionados con el Sueño.
    • Diagnóstico de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño y qué papel juega el dentista dentro de un equipo multidisciplinar.
    • Registros con poligrafía ambulatoria y su utilidad en el ámbito dental.
    • Tratamiento médico odontológico de la apnea obstructiva del sueño mediante dispositivos de avance mandibular.
    • Medicina Personalizada dentro del ámbito de la Medicina Dental del Sueño.
      Manejo de los efectos colaterales tras la utilización de dispositivos de avance mandibular.
    • Tratamiento de trastornos temporomandibulares en el ámbito de la Medicina Dental del Sueño.

Para finalizar el curso se realizó una pequeña demostración práctica de toma de registros para la realización de dispositivos de avance mandibular y una muestra de distintos tipos de dispositivos.

Los asistentes al curso mostraron un elevado grado de satisfacción por la cantidad de información proporcionada por los dictantes y su aplicación para la práctica clínica.

I Congreso Internacional AIOI

I Congreso Internacional AIOI

I Congreso Internacional AIOI

El Dr. Antonio Romero ha participado este fin de semana en el Primer Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Odontología Integral celebrado los días 1-2 de julio de 2023 en el Teatro Juan Bravo de  Segovia.

Curso tratamiento fisioterápico de los Trastornos Temporomandibulares y las cefaleas

Curso tratamiento fisioterápico de los Trastornos Temporomandibulares y las cefaleas

Curso tratamiento fisioterápico de los Trastornos Temporomandibulares y las cefaleas

El  pasado viernes 28 de abril de 2023 la Dra Hedwig Van der Meer impartió en la sede de CRANIOCLINIC VALENCIA AND DENTAL SLEEP SOLUTIONS SL el curso sobre «Tratamiento fisioterápico de los Trastornos Temporomandibulares y las cefaleas». En dicho curso diversos profesionales disfrutaron de los conocimientos de la Dra Van der Meer y su pasión por la docencia en un ámbito de interés creciente para los profesionales de la salud.

¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?

¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?

¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño?

Los pasados días 24 y 25 de febrero de 2023 el Dr. Antonio Romero impartió junto a su colega y amigo el Dr. José Manuel Torres Hortelano (Alicante) un curso organizado por el Consejo General de Dentistas de España en la Sede del Colegio de Odontólogos de las Islas Baleares. La temática de dicho curso fue “ ¿Qué debería saber el dentista para su práctica clínica sobre Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo y Apnea Obstructiva del Sueño? En dicho curso de debatieron aspectos novedosos, actuales y de aplicación práctica sobre estas temáticas para el Odontoestomatólogo General. El curso fue un éxito de participación con un lleno absoluto en cuanto a número de asistentes y gozó en un elevado grado de satisfacción en las encuestas realizadas a posteriori.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.