APNEA DEL SUEÑO

La apnea obstructiva del sueño es la interrupción completa o la disminución parcial de la respiración durante el sueño y lleva asociada en muchos casos la presencia  de ronquidos o de somnolencia diurna excesiva.

Produce fragmentación del sueño o un sueño poco reparador, aspecto crucial para el mantenimiento de una buena salud y funcionamiento del sistema inmunitario.

El padecer apnea obstructiva del sueño aumenta de modo acusado la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, infarto de miocardio, angina de pecho o arritmias cardíacas), problemas metabólicos (diabetes tipo 2 o síndrome de resistencia a la insulina) o deterioro neurocognitivo con una pérdida de la calidad de vida.

El tratamiento con dispositivos de avance mandibular (DAM), se considera una opción viable en casos leves o moderados o en situaciones en los que el paciente no tolere la colocación de un dispositivo de presión positiva controlada (CPAP).

El diagnóstico debe de realizarse en colaboración de un especialista en sueño y a menudos es necesario un tratamiento multidisciplinar.

Trastornos Temporomandibulares

Dolor Orofacial

Bruxismo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.